Muchas de las frutas y verduras que consumimos vienen contaminadas de origen, por que se riegan con aguas negras y otras se encuentran contaminadas con excretas de pájaros e insectos, polvo y tierra provenientes del medio ambiente donde se producen; de tal forma que se debe realizar el lavado y desinfección de estos productos, con el fin de eliminar el riesgo de contraer una enfermedad.
Cómo lavar la fruta y la verdura:
• Lavarlas con agua potable, jabón, esponja, o estropajo una por una cuando se trata de piezas individuales en el caso de papas, manzanas, limones, zanahorias y similares. Cuando se trate de cilantro, perejil, apio, hierbabuena se lavan en manojos pequeños con el fin de eliminar restos de tierra y mugre visible; las lechugas se lavarán hoja por hoja.
• Enjuagar perfectamente las frutas y verduras, asegurándose que no quede en ellas restos de jabón o detergente.
• Nunca se debe realizar el último enjuague con agua de la llave, si no con agua purificada, desinfectada o hervida.
Cómo desinfectar las verduras y frutas:
• Sumergir los alimentos en agua, poner una cucharadita de cloro por cada litro de agua que se use. Dejar reposar, y enjuagar. Repetir esto por lo menos una vez mas.
Bibliografía
Métodos para desinfeccion de frutas, verduras y hortalizas [Internet].Gabriela Garmendia, Silvana Vero. Catedra de microbiología.Facultad de quimica. UDELAR.
Disponible en: http://www.horticom.com/pd/imagenes/65/406/65406.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario